Federico D’Angelo Campos, era director del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, y se lo acusa de «operar» para asegurar la continuidad de un brokers.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- Este lunes tomó estado público que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), echó “con justa causa por injuria gravísima” a Federico D’Angelo Campos, ex-director del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS). Actualmente se desempeña como concejal (UxP) en el municipio bonaerense de Quilmes.
Para despedirlo, se argumentó su participación en la trama del «escándalo de los seguros», causa que tiene al ex-presidente Alberto Fernández entre sus principales involucrados. La Justicia investiga un negocio multimillonario, en coberturas de seguros por préstamos otorgados a jubilados y pensionados con fondos del organismo previsional.
D’Angelo había sido denunciado el 29 de febrero pasado por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, el titular de la ANSeS, Mariano De los Heros, y el director de Nación Seguros, Alfonso José Torres.
Desde su cargo en el FGS, en mayo del año pasado firmó una nota que le ordenó a la compañía estatal “designar a San Ignacio Sociedad de Productores Asesores de Seguros en carácter de organizador y a TG Broker S.A. en carácter de Productor Asesor de Seguros”. Así, de manera unilateral, le habría garantizado un negocio a ambas compañías.
Este documento firmado de puño y letra, fue enviado por fuera del sistema oficial de comunicación (GDE) y llamó la atención de los investigadores. Por eso, el juez Federal Julián Ercolini, que investiga el «escándalo de los seguros», puso especial atención en esas empresas.
Según la investigación publicada por el diario digital Infobae en abril, San Ignacio y TG Brokers tuvieron una sorprendente facturación el año pasado: entre los dos cobraron $ 168.179.326, de parte de la ANSeS.
La dirección de Recursos Humanos de la ANSeS destaca que se configuraron “graves incumplimientos a sus deberes de diligencia, colaboración y fidelidad (…) configurando todo ello una injuria gravísima que hace imposible la continuidad del vínculo laboral”.


