Suscríbite a las actualizaciones
Obtenga las últimas noticias.
Autor: Gisela Colombo
Gisela Colombo La Pampa La primera vez que vi a Jorge Bergoglio fue justo después de haber escuchado que el “Arzobispo de Buenos Aires” nos daría los títulos a quienes habíamos sido distinguidos. Acababa de terminar mi carrera de Letras en la Universidad y había una distinción para mí por el desempeño académico. Era una de esas ceremonias que yo, francamente, no disfrutaba. Era mi deber estar ahí, no obstante. Porque, ¿a quién podía ocurrírsele hacer esfuerzos durante años y luego indisponerse justo cuando llegaba la recompensa? Pero si a mí me fastidiaba una ceremonia semejante, no quiero imaginar lo…
Gisela Colombo La Pampa La IA está cambiando el mundo; pero en estas fases tempranas, lo hace con el permanente riesgo de que no siempre sea para bien. La inteligencia artificial ha demostrado un potencial inmenso para transformar industrias, optimizar procesos y crear nuevas oportunidades. Sin embargo, también ha cometido errores graves: Muchos modelos de IA (como redes neuronales profundas) son cajas negras. Esto significa que no resulta simple entender fácilmente por qué toman ciertas decisiones. Esto ocurre especialmente en algunos ámbitos como el de la medicina, las finanzas o la justicia. Algunos bancos usan modelos de IA para evaluar…
Gisela Colombo La Pampa ¿Qué son las alucinaciones que produce la Inteligencia Artificial? Son errores inexplicables en las respuestas que ofrece esta nueva tecnología.Las crecientes preocupaciones respecto a estas fallas que arroja la inteligencia artificial van acelerándose y comienzan a ser los principales males que deben batallar los especialistas.A pesar de que estamos más cerca de resolverlos, porque aumentamos diariamente su registro, no obstante, quizá no sea tan fácil ni inmediata la solución.No se trata solo de inocuas fallas de raciocinio o pequeños errores de lógica artificial. Las alucinaciones de la IA pueden tener graves efectos en los usuarios. Reprobar…
Gisela Colombo Bernardo de Chartres propone en el siglo X, la metáfora de los hombros del gigante, según la cual el hombre respetuoso de los precursores, por enano mental que sea, si se sirve de la experiencia ajena, alcanza mayor visión que el genio más grande de la historia que se conduzca solo. Con esta imagen se enseña la importancia de asimilar el trabajo de siglos que han hecho los faros del saber para plantarlo como plataforma desde la cual partir hacia un objetivo más ambicioso. Uno de los mayores desafíos para el intelecto del hombre común es el proceso…
¿Qué travesía literaria podría hacerse si el guía fuera San Juan de la Cruz, pero acudieran también los poetas malditos, la astrología, el tarot y la Biblia? ¿Qué vía andaríamos si cada tanto paráramos a grabar radioteatro, a aconsejar amas de casa en una consultoría sentimental o a redactar el horóscopo para Clarín? Gisela Colombo La Pampa Olga Orozco fue una poeta argentina nacida en 1920. Su talento y labor literaria permanente durante al menos cinco décadas la convirtieron en un emblema de la literatura nacional pero también la consagraron como la más grande poeta que dio la Provincia de…
Cuando la educación argentina decidió que no enseñaría más la lengua con los métodos tradicionales, firmó una sentencia tan difícil de retrotraer que llevaría varias generaciones hacerlo, si es que logramos acordar el regreso. Lo que ha salido más dañado en las habilidades de los estudiantes es la tristemente célebre “comprensión de texto”. Fórmula que suena a una especie de entelequia. Antiguamente, era tan natural que emergía como producto cuasi madurativo de las capacidades intelectuales. Hoy parece, en cambio, un Santo Grial al que solo pueden aspirar los elegidos. Este cambio, que quizá no sea fácil de comprender para quien…
Diego Castruonuovo es Ingeniero Electrónico de la U.T.N.y responsable del departamento de IA de N5, empresa lider se software para bancos y aseguradoras, nos cuenta qué es exactamente la IA, qué impacto tendrá en la vida futura y cómo opera. Gisela ColomboLA PAMPA Uno de los misterios que obsesiona a la opinión pública por estos días es el que plantea esta revolución que promete consecuencias mucho mayores que las de la toma de la Bastilla en 1789, e incluso que aquella que provocó en el mundo laboral la de la máquina de vapor. Como sucediera con aquellos, procesos semejantes son…
