Santa Fé- El presidente de la Cámara Santafesina de Energías Renovables (CASFER), manifestó la grave situación que vive el sector de los biocombustibles del país y volvió a pedirle a los Diputados Nacionales que le den tratamiento a la prórroga de una ley que ya tiene media sanción del Senado.

La prórroga de la Ley 26.093 que regula la actividad de la cadena de valor vence en mayo y se dilatan en el Congreso definiciones que afectan la continuidad de la actividad en el país.
Las plantas que elaboran biodiesel en base a soja y bioetanol a partir de maíz y azúcar viven un presente con luces y sombras, con un balance favorable relacionado con la actualización de precios en su materia prima.
Pero el tema de precios no logra ocultar la mayor preocupación de estos fabricantes, que es el vencimiento de la Ley 26.093.
Juan Facciano plantea la necesidad de prorrogar la ley 26.093 para asegurar la continuidad del sector.
Expresó: “el problema es que si antes del 12 de mayo, tiene que ser ahora por una cuestión de previsibilidad, si no se prorroga el régimen implica la desaparición misma de esto. Es decir, al no prorrogarse la ley desaparece el corte obligatorio, el compromiso y la obligación de las petroleras de comprar biodiesel. Por lo cual desaparece el biocombustible en el país».
Además agregó: «Y esto además de generar un tremendo perjuicio no solo a las plantas de biocombustibles sino a todo el entramado productivo de aquellas provincias donde se produce, también implica una suerte de default ambiental del Estado Nacional, porque los biocombustibles forman parte de las cuotas de compromiso que asumió el Estado Argentino en la lucha contra el cambio climático, por lo cual se estarían violando los tratados internacionales, porque no se cumplirían con los compromisos asumidos por el país en las medidas para la lucha contra el cambio climático”.
El poder ejecutivo posee poco interés para dar tratamiento de proyectos relacionados con el sector en cuanto al desarrollo y producción de biocombustibles lo que genera alerta y mayor incertidumbre.