Ante una multitud movilizada por el oficialismo, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó el cierre del Frente Tucumán Primero en Yerba Buena. Aunque ocupa el primer lugar en la lista de diputados nacionales, su candidatura es testimonial. El despliegue masivo dejó en evidencia el poder territorial y de recursos del peronismo tucumano.

TUCUMAN.- El Frente Tucumán Primero cerró su campaña electoral en Yerba Buena con un acto multitudinario. En el centro de la escena, el gobernador Osvaldo Jaldo, quien encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales, aunque su candidatura es testimonial, aprovechó el escenario para enviar un mensaje político de unidad, gestión y poder territorial.
“Hoy el Frente Tucumán Primero eligió esta hermosa ciudad para cerrar nuestra campaña. Queremos la unidad de todos los tucumanos. Lo que no hagamos nosotros, no lo va a hacer nadie de afuera”, expresó Jaldo desde el escenario.
Más allá del tono institucional, el acto fue una demostración de fuerza del aparato político del oficialismo, con una logística visible de transporte, recursos y movilización territorial en toda la provincia. Diversos sectores señalaron que la estructura del Estado provincial —vehículos oficiales, camiones y micros municipales— se puso al servicio de la convocatoria, algo habitual en los cierres del peronismo tucumano.
Un candidato testimonial en campaña plena
Aunque figura como primer candidato a diputado nacional, Jaldo no asumirá la banca en caso de que el oficialismo gane. Su postulación tiene un carácter simbólico y busca traccionar votos para su espacio, en una estrategia que busca plebiscitar su gestión al frente de la provincia.
En su discurso, el gobernador pidió “votar con responsabilidad” y medir las gestiones “por los hechos y no por los anuncios”, en una clara referencia al gobierno nacional de Javier Milei. “Mientras la Nación se ocupa de la macroeconomía, las provincias atendemos la micro: la salud, la educación, la seguridad y la acción social, con recursos propios”, subrayó.
Manzur y Acevedo marcaron distancia del gobierno nacional
El senador Juan Manzur acompañó el cierre y destacó la “unidad del peronismo tucumano”, al tiempo que lanzó una crítica directa al rumbo del gobierno nacional. “No estamos de acuerdo con lo que hace el gobierno de Milei. El peronismo defiende la inclusión, el trabajo y la producción”, afirmó.
En tanto, el vicegobernador Miguel Acevedo advirtió que “hoy está en juego mucho más que una banca: está en juego la defensa de la salud y la educación pública”.
El aparato en marcha
Desde los municipios y comunas llegaron columnas de militantes y empleados públicos. Funcionarios, intendentes y dirigentes territoriales participaron en masa, en una postal que recordó los cierres de campaña del alperovichismo.
El oficialismo apostó a mostrar unidad interna y capacidad de movilización, en un contexto político donde el liderazgo de Jaldo busca consolidarse como figura central del peronismo provincial.
“Este domingo enterramos el pasado votando futuro”, sintetizó el mensaje de cierre, entre banderas, bombos y cánticos que marcaron la antesala de una elección que, más que legislativa, se perfila como un plebiscito a la gestión provincial.
