Los condenados de la causa deben $ 84.000 millones, que a la cotización actual daría unos U$S 530 millones.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- La condenada ex-presidente Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, debe afrontar como parte de la sentencia de la Causa Vialidad, embargos por el valor de $84.000 millones, que a la cotización actual del dólar da unos U$S530 millones.
Los activos se deben recuperar a partir de los daños provocado al Estado, con las maniobras de corrupción gestadas, y por ello varios inmuebles de la ex-presidente serán embargados.
El Tribunal Oral Federal N° 2 pidió que se actualice oficialmente la suma dispuesta en la sentencia del 2022. Una vez fijado el total, los jueces darán a los implicados un plazo de 10 días para que devuelvan ese dinero, y de no cumplirlo decomisarán los bienes de cada uno, los cuales se encuentran embargados y enviarán a remate para hacerse de efectivo.
Esto incluye propiedades, chacras, estancias y departamentos, entre otros. Fuentes cercanas a la Justicia, detalló que son 213 propiedades, 14 vehículos y seis sociedades. El monto a tomar de los condenados fue definido por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola: según ellos, el perjuicio al Estado debe determinarse por el monto de sobreprecios en las 51 licitaciones, así como también por los daños ocasionados debido al abandono de las obras.
La condenada, en su última declaración jurada, refirió a un patrimonio de $ 250 millones. Al haber efectuado el anticipo de herencia en favor de sus hijos Máximo y Florencia, no posee otros bienes.
Los bienes que están «congelados» son Hotesur y Los Sauces, afectados a otra causa. Podrían ser decomisados: departamentos en Puerto Madero, cocheras, U$S 6.000.000, así como los hoteles del sur, sociedades que los administran, propiedades en El Calafate y departamentos en Río Gallegos, todo en Santa Cruz.
Se incluye también al hotel La Aldea, ubicado en el Chaltén, parte de la empresa Los Sauces. Se trata de uno de los bienes de Cristina Kirchner que podría ser decomisado por la Justicia. El lugar se encuentra cerrado desde 2016, tras verse implicado en la Causa Hotesur-Los Sauces; y hasta principios de este año estaba ocupado.
Lázaro Báez es quien tiene la mayor cantidad de inmuebles a su nombre: 40 estancias, miles de autos y aviones. Sumaría alrededor de U$S 120 millones.




