El gobernador mostró que el intendente de Famaillá apoya la posición dialoguista con el Gobierno nacional, mientras que el legislador lo había tratado de traidor.

TUCUMAN.- El gobernador Osvaldo Jaldo recibió el respaldo del intendente de Famaillá, Enrique Orellana, pocos días después que su hermano, el legislador José Orellana, lo haya tildado de traidor por su cercanía con el gobierno de Javier Milei.
¿Jaldo dividió a los mellizos? o ¿Los mellizos ponen un huevo en cada canasta? ¿Es una estrategia de los mellizos para pelear por más fondos para su municipio? Aún es temprano para tener la respuesta a esta incógnita que plantea por primera vez, una división entre los hermanos que tienen alambrado a Famaillá.
Es que en Famaillá compitieron cuatro candidatos a intendentes en la boleta de Osvaldo Jaldo-Miguel Acevedo y Enrique Orellana se quedó con la victoria.
Un dato curioso: El legislador José Orellana, que hace poco tildó de traidor al gobernador, juega en tándem con su mujer, la senadora Sandra Mendoza, y con el ex gobernador Juan Manzur, que integra la lista de la presidenta del PJ nacional, Cristina Kirchner. La Cámpora, que supo tener diputados nacionales y legisladores provinciales, también están enfrentados a los Orellana pero los une este punto en común con la ex presidenta.
El ministro del Interior, Darío Monteros, ofrendó a Jaldo la visita del intendente Orellana y de los concejales de Famaillá. El mes próximo, el jefe municipal deberá revisar con Monteros los números del Acuerdo Fiscal Municipal para el primer trimestre de 2025. ¿El apoyo del intendente es por convicción o por necesidad financiera? Otra pregunta que deberá esperar para tener su respuesta.
“Los concejales han reafirmado un compromiso que, a pesar de que vienen de listas diferentes, todos juntos están acompañando al intendente Enrique Orellana para que pueda llevar adelante una gestión sólida. Los problemas que tiene Famaillá los tenemos que solucionar. Y, en eso, el Gobierno de la provincia lo viene acompañando durante el primer año y no hay duda que lo vamos a seguir acompañando los años que nos quedan de gestión”, dijo Jaldo.
“De la misma forma, el Intendente se ha comprometido a acompañar la gestión provincial en lo institucional y en lo político, porque él entiende que en los momentos difíciles que vive la Argentina, en los momentos difíciles que hoy vive Tucumán, tenemos que estar más unidos que nunca. Y él entiende perfectamente esta posición de diálogo que ha establecido el Gobierno provincial para con el Gobierno nacional. Él entiende que Tucumán necesita del Gobierno nacional, que los municipios necesitan el acompañamiento también de los gobiernos nacional y provincial. Por eso, con una gran responsabilidad y estando a la altura de la circunstancia, el intendente Enrique Orellana valora mucho la decisión que hemos tomado como provincia este primer año con la relación de diálogo del Gobierno nacional”, aseveró Jaldo.
A su turno, el intendente Orellana contó que “con los 10 concejales junto al ministro del interior Darío Monteros vinimos a hablar no sólo de política, sino también de la situación económica que vamos a encarar y lo que se viene en el 2025”, indicó.
“Nos hacía falta esta charla con el Gobernador y el ministro. Todo lo que se va estructurando es para el bien de Famaillá y nosotros dimos nuestra palabra de honor y lealtad y el camino que nos lleva en 2025 y lo que el gobernador quiere para Tucumán”, cerró.
