Se detectó una pensión por invalidez laboral, otorgada con la radiografía de un perro.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- Las auditorias que está realizando el Gobierno Nacional, siguen sacando a la luz casos de corrupción gestados durante el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.
El vocero presidencial Manuel Adorni, destacó en la conferencia de presa de hoy, varios casos. «Un esquema de corrupción y desvío de fondos a través de la facturación de prestaciones médicas truchas» en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que podría ascender un total de U$S3.400 millones.
La Jefatura de Gabinete estima que el «el desvío de fondos fue de un 40% sobre el monto anual destinado a pensiones no contributivas por discapacidad». Las irregularidades derivaron en una denuncia penal realizada por el director ejecutivo del ANDIS, Diego Spagnuolo, y es investigada por el fiscal federal Guillermo Marijuan.
Según el primer corte de auditoría realizado por los funcionarios de La Libertad Avanza, solo «el 7% de las pensiones por invalidez laboral cumplen con los requisitos establecidos». La documentación que alimenta el expediente judicial, tiene aristas que rozan lo inverosímil: en un expediente se aportó como prueba de incapacidad laboral una radiografía de un perro. «Lo que descubrimos es escandaloso».
“Tenemos la radiografía de un hombro mismo hombro roto en 157 expediente. Tenemos radiografías bajadas directamente de Google. También tenemos constancias de análisis de laboratorios repetidos y hasta un certificado médico que acredita la supuesta dolencia del paciente que en teoría no podía trabajar por una incapacidad grave, que, en vez de describir la dolencia de la persona, reprodujo un poema de Arias Uriburu titulado ‘la Herida’. Ese es el diagnóstico médico que justificaba la documentación médica que justificaba el pedido de la pensión por invalidez”, describe el funcionario.
“Estamos seguro que entre el 30% y el 50% de las pensiones otorgadas durante los gobiernos kirchneristas van a ser dadas de baja después de una exhaustiva auditoría que abarca a todo el país”, afirman las autoridades de la ANDIS. Y enfatizan: “Se encontró con un sistema de pensiones por invalidez laboral poco transparente, complejo de auditar y muy susceptible al fraude.
«Durante las gestiones anteriores, las pensiones fueron utilizadas como moneda de cambio para favores políticos, otorgándolas a personas que no cumplían con los requisitos de invalidez laboral o discapacidad”, destacaron.
“Sobre los 2.559 casos auditados médicamente hasta el momento, solo el 7% (185) cumplen con los requisitos establecidos”, destaca la denuncia judicial. Esas pensiones “truchas ya fueron dadas de baja”. “El gobierno de Alberto Fernández armaba operativos para otorgar pensiones. Es escandaloso”, opinan los funcionarios y agregan que hay gente que llama a la Agencia denunciado que es titular de una pensión y nunca la gestionó.
Los números de la discapacidad laboral
Según el relevamiento realizado por las autoridades de la ANDIS, hoy en día existen 1.250.000 pensiones no contributivas por invalidez laboral. dentro de ellas se encontró:
–100.000 niños cobrando la pensión.
–25.000 personas que trabajan.
–60.000 con incompatibilidad de requisitos, entre los que encontramos beneficiarios con más de un auto, más de una casa, dueños de embarcaciones y hasta avión.
–30.000 extranjeros de los que se desconoce su condición de residencia y radicación.
“Todo esto, además de ser otro curro más de la casta, vulnera gravemente los derechos de las personas con discapacidad y es injusto con los ciudadanos de bien que pagan sus impuestos pensando que éstos van destinados a la ayuda de quienes lo necesitan y en realidad son usados para el negociado político y el beneficio de unos pocos, rompiendo la igualdad ante la ley”, le dijeron a Infobae desde la Casa Rosada.
Fuente: Infobae.
