El enviado del FMI, Rodrigo Valdés, pidió “que el peso del ajuste no caiga desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras”.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- Este martes Rodrigo Valdés, Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), destacó que el programa económico implementado por el Gobierno de Javier Milei tiene un “progreso impresionante”, en variables como la inflación o las reservas del Banco Central, pero reiteró con “énfasis” una advertencia por las consecuencias del “ajuste”.
El economista chileno sostuvo: “El progreso ha sido impresionante”, y enfatizó: “Hay que sostener los esfuerzos para apoyar a los más vulnerables, para que el peso del ajuste no caiga desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras”.
Valdés expuso los conceptos, durante su presentación en el encuentro IEFA Latam Forum, que se realiza en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires. El referente del FMI mantendrá una reunión con el Ministro de Economía Luis Caputo,
“Las nuevas autoridades están decididas en implementar un plan de estabilización ambicioso para restablecer el orden macroeconómico. Es un plan centrado en un ancla fiscal fuerte, que elimina completamente el financiamiento del Banco Central al Gobierno e implementa políticas para reducir la inflación”, dijo Valdés
El funcionario destacó algunos hitos de los primeros meses de gestión de Milei, como el superavit fiscal logrado en enero y febrero, algo que se alcanzó “por primera vez en más de una década”. “Las reservas internacionales se están recomponiendo, la inflación baja más rápido de lo que nosotros estimábamos y la brecha cambiaria y el riesgo país siguen cayendo. Pero la herencia fue pesada y el camino a la estabilización nunca es fácil”, planteó Valdés.
Link para seguir el IEFA Latam Forum

