Con un duro comunicado, Kristalina Georgieva exigió una serie de medidas políticas y remarcó que “se requerirán los esfuerzos de futuros gobiernos”.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

BUENOS AIRES.- En las últimas horas,el Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo un nuevo desembolso a favor de Argentina, ésta vez de U$S 7.500 millones.
El organismo financiero internacional le pidió al Gobierno Nacional: aumentar las tarifas de la energía y contener los salarios públicos y las jubilaciones. La directora del organismo, Kristalina Georgieva, también le exigió a Sergio Massa reducir el déficit fiscal con foco en la reducción de subsidios.
Georgieva expresó: “Para alcanzar el déficit fiscal primario acordado de 1,9% del PIB este año sigue siendo esencial apoyar la estabilidad económica y financiera. Los esfuerzos se centran en reforzar los controles de gasto con medidas iniciales dirigidas a actualizar las tarifas de la energía y contener los salarios públicos y las pensiones, sin dejar de proteger el gasto prioritario en programas sociales y en infraestructura”.
“Continúa siendo crucial contar con un amplio respaldo político y que el programa se asuma como propio a corto y mediano plazo, ya que para resolver los profundos desafíos a los que se enfrenta Argentina se requerirán los esfuerzos de futuros gobiernos“, agregó La directora del FMI.
También destacó que: “La situación económica se ha tornado cada vez más complicada desde la conclusión de la cuarta revisión, debido a la sequía sin precedentes, así como el desvío de políticas, razón por la cual se incumplieron metas clave del programa previstas para finales de junio”.
“Con una inflación elevada y crecientes presiones de balanza de pagos como telón de fondo, las autoridades están poniendo en marcha un nuevo conjunto de medidas para garantizar la estabilidad y apuntalar la viabilidad externa a mediano plazo, y centradas en reponer las reservas y mejorar el orden fiscal”, concluyó Kristalina Georgieva.
