Accionistas y gerentes de entidades financieras deberán ajustarse a las reglas para evitar la compra cruzada entre el mercado oficial y paralelo.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En la jornada de ayer el Banco Central de la República Argentina (BCRA), resolvió establecer una restricción cruzada para quienes adquieran dólares en el mercado oficial: si alguien compra dólares en este contexto, no podrá operar con dólares financieros durante los próximos 90 días.
La medida afecta a un grupo específico, compuesto por accionistas de bancos (que posean al menos un 5% del capital social o votos), directores y autoridades de entidades financieras, síndicos, y sus familiares directos. Se estima que ésta medida alcanzará a una cifra de entre 6000 a 7000 personas.
El BCRA ha decidido reinstaurar una norma similar al antiguo cepo cambiario, que antes se aplicaba de manera general a todos los ciudadanos cuando había un cupo mensual de compras, pero ahora está más enfocada en el sector financiero local.
También se exige a los bancos que obtengan una declaración jurada de sus clientes, comprometiéndose a no realizar operaciones con títulos valores en moneda extranjera durante esos 90 días.
La medida fue tomada en respuesta a la creciente corrida cambiaria, que obligó al gobierno a usar sus reservas para contener la subida del dólar. En las últimas semanas, el BCRA se desprendió de U$S 432 millones de sus reservas, para evitar que el dólar superara el techo de la banda cambiaria.
El objetivo del BCRA es detener un “rulo” especulativo detectado en el mercado, especialmente con el dólar CCL, que aumentó un 5.6% en los últimos días.

