La administración de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, generó en octubre, un déficit de U$S 4.366 millones.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- El último Balance Cambiario presentado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se produjo la segunda mayor caída mensual de las reservas internacionales en lo que va de este año.
El reporte indica que durante el mes de octubre, el déficit fue de U$S 4.366 millones. La principal causa fueron los pagos de capital realizados al Fondo Monetario Internacional (FMI), que correspondieron a unos U$S 1.793 millones, acordados con el Ministro de Economía, Sergio Massa.
Sumando los pagos de capital más los intereses y otras deudas financieras del Tesoro Nacional por el monto asciende a los U$S 1.399 millones. Otro de los factores fue la caída de las tenencias en moneda extranjera de las entidades financieras, por las ventas netas del BCRA en el mercado de cambios y por los pagos netos liquidados de la autoridad monetaria a través del Sistema de Pagos de Moneda Local.
En los diez meses consumados del 2023, las reservas del Banco Central cayeron en U$S 22.039 millones. Siendo la del mes de las elecciones generales la segunda más alta durante el periodo gobernado por el Frente de Todos/Unión por la Patria.

