Sergio Neiffert, expuso ante la Comisión Bicameral de Inteligencia, no pudo explicar en qué iban a ser destinados los fondos.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- El titular de la Secretaría de Inteligencia, Sergio Neiffert, se presentó en la jornada de ayer ante la Comisión Bicameral de Inteligencia, luego de que el Congreso Nacional rechazara el DNU que le otorgaba $100 mil millones a la nueva SIDE.
Neiffert aseguró que no utilizó ninguno de esos fondos y que devolverá el dinero al Tesoro. Sin embargo, no pudo especificar cómo se pretendía utilizar esa suma, lo que generó críticas entre los legisladores presentes.
El proyecto de presupuesto para el próximo año contempla un pedido de $195.000 millones para la Secretaría de Inteligencia. Esta cifra se suma a los $92.000 millones solicitados por el Ministerio de Seguridad y otros $64.000 millones para el Ministerio de Defensa, elevando el total destinado a inteligencia a más de $300.000 millones. Neiffert prometió ofrecer más detalles en el futuro sobre el destino de estos recursos.
Durante la reunión, Neiffert confesó que aún no existe un plan de inteligencia definido, lo que generó inquietud entre los legisladores. A cambio de más explicaciones sobre el uso de los fondos, la Comisión prometió apoyar el financiamiento de la nueva SIDE, siempre que se aclaren los objetivos.
Neiffert negó que la reestructuración del organismo esté destinada a reducir su tamaño o que se utilice para espiar a políticos, empresarios o periodistas. En cambio, afirmó que su objetivo es “profesionalizar” la inteligencia en Argentina, en medio de un contexto de recortes presupuestarios.

