Durante el gobierno de «Los Fernández», recibieron casi $30 mil millones en subsidios.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En las últimas horas tomó estado público que el Ministerio de Capital Humano, a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), finalizó una minuciosa auditoría sobre las cooperativas y mutuales.
La cartera que conduce Sandra Pettovello destacó que el relevamiento arrojó datos “sorprendentes”, por ese motivo decidió retirar la autorización para funcionar a 8.588 cooperativas y 673 mutuales.
También informaron que se encuentran en proceso de suspensión operativa y sumarios otras 7.887 cooperativas y 418 mutuales. Estas organizaciones no solo deben presentar la documentación requerida, como los registros de asambleas, cambios de autoridades y rendición de cuentas de los subsidios que recibieron por parte del Estado durante la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, sino que también corren el riesgo de perder definitivamente su autorización.
Las cooperativas y organizaciones civiles fueron las grandes beneficiadas entre diciembre de 2019 y el mismo mes de 2023, es decir, hasta la llegada al poder de La Libertad Avanza. Durante éste período, recibieron del gobierno del Frente de Todos $29.966.430.7266.000. De ese total, $18.391.880.742 fueron otorgados a través de la Secretaría de Economía Popular, que conducía Emilio Pérsico, el líder del Movimiento Evita. Los $11.574.549.984 del INAES. Las principales beneficiarias fueron cooperativas y entidades civiles vinculadas a organizaciones sociales como el Movimiento Evita, el MTE, la CCC y Barrios de Pie.
El INAES estacó que 8 (ocho) cooperativas, asociaciones y una federación de cooperativas de trabajo vinculadas a los movimientos que forman parte de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), de extracción peronista, recibieron alrededor de $5.000 millones.
«Top Five» de cooperativas más beneficiadas con subsidios
La Federación de Cooperativas de Reciclado Limitada ($1200 millones) y la Asociación Civil el Amanecer de los Cartoneros ($1200 millones). Ambas forman parte del MTE y la CETEP referenciadas en Juan Grabois.
La Federación de Cooperativas de Trabajo Evita Limitada. Forma parte del Movimiento Evita. Emilio Pérsico, su líder, fue el secretario de Economía Social del ex-Ministerio de Desarrollo Social. Desde allí administraba el programa Potenciar Trabajo y firmaba parte de los convenios y subsidios que recibían los movimientos sociales, incluido el Movimiento Evita.
La Cooperativa de Trabajo el Fortín de Encarnación Limitada recibió subsidios por $651.824.359. Pertenece a la Corriente Clasista y Combativa (CCC). Su líder es el ex diputado Juan Carlos Alderete quien formaba parte del bloque del Frente de Todos. De esa misma organización social forma parte la Federación de Cooperativas de Trabajo “René Salamanca-C.C.C Limitada”. Esta última recibió subsidios por $468.436.432.
La Asociación Civil SER.CU.PO recibió giros por $639.245.356. Cumple el rol de unidad ejecutora de planes como el Potenciar Trabajo y está vinculada al Movimiento Evita.
Somos Barrios de Pie, a través de la Asociación Civil Caminos de Tiza, recibió $305.277.990. El coordinador nacional de esa organización es Daniel Menéndez, actual funcionario del gobernador Axel Kicillof y ex-subsecretario del ex ministerio de Desarrollo Social.
También resaltaron que una veintena de «cooperativas», ligadas al Frente de Todos/Unión por la Patria, fueron cerradas y sancionadas por estar involucradas en escandalosas causas judiciales, como la de los seguros o los “guardapolvos fantasma”, a través de las cuales se desviaron cientos de millones de pesos. En la Justicia investigan un posible “lavado de dinero” a través de estas organizaciones.


