El frente de los gobernadores busca posicionarse como tercera fuerza nacional en las legislativas del 26 de octubre.
BUENOS AIRES.- El cierre de alianzas para las elecciones legislativas del 26 de octubre dejó un capítulo de confusión para Provincias Unidas, el frente que integran los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
Tras la inscripción de espacios con nombres y tipografía similares en Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires, el armado de los mandatarios provinciales salió a despegarse. “Provincias Unidas se presenta solo en las provincias donde gobierna”, aclararon a este medio desde el entorno de uno de los gobernadores.
El caso CABA y PBA
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la alianza Ciudadanos Unidos lleva a Facundo Manes como candidato al Senado y a Martín Lousteau para Diputados. En la provincia de Buenos Aires (PBA), el espacio Somos Buenos Aires impulsa a Florencio Randazzo, con apoyo del ex-gobernador Juan Schiaretti.
Desde el núcleo duro de Provincias Unidas remarcan que esos armados no cuentan con el aval de los cinco mandatarios: “Los 5 gobernadores no están apoyando a Manes, Lousteau y Randazzo”, sentenciaron.
Para los gobernadores, se trata de movimientos promovidos por Schiaretti y dirigentes del extinto espacio Hacemos, sin relación orgánica con su frente.
Estrategia y cautela
En el oficialismo provincial explican que su meta en estas legislativas es consolidarse en los distritos que ya administran y evitar quedar atados a posibles malos resultados en PBA o CABA, donde la polarización favorece a La Libertad Avanza y Fuerza Patria.
A futuro, el plan es ampliar la base de gobernadores con la mira puesta en 2027: “Es una construcción en proceso, no tenemos por qué apurarnos ni competir en todos lados”, subrayan.

