El Presidente volvió al colegio donde estudió en su infancia, y participó del inicio de clases: “Muertos antes que sucios”.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En la mañana de hoy el Presidente Javier Milei, asistió junto a la Secretaria General de la presidencia Karina Milei, al Colegio Cardenal Copello, del barrio porteño de Villa Devoto, lugar donde ambos realizaron sus estudios hace 36 años.
En medio de un fuerte operativo de seguridad, los Milei llegaron a la institución para participar del acto por el comienzo del ciclo lectivo 2024.
Al comienzo del acto, El Presidente y su hermana subieron al escenario y entregaron la bandera a una alumna con el mejor promedio del colegio. Luego recibieron la Cruz del Dios Solo, una distinción que otorga la institución.
Durante su discurso frente a los alumnos, Javier Milei les planteó a los chicos que “en 37 años podrían estar donde estoy yo”.
Luego agregó: “Si esto hubiera pasado hace 36 o 37 años yo estaría donde están ustedes. Así que tomen conciencia de que podemos levantar la vara un poquito más y hacerlo mejor, que lo que lo voy a hacer yo; y que cuando a ustedes les toque hayamos salido de este pozo inmundo en el que estamos y seamos un país desarrollado”.
En su alocución recordó una historia relatada por un antiguo profesor, sobre unas imágenes que aparecen en el escudo del colegio: “Nos contó que es un animalito que lo salen a cazar cuando hay lluvia y los arrinconan contra el barro, porque el animalito prefiere morir antes que ensuciarse”.
y continuó: “El hermano José Luis, después de explicarnos el valor de ‘muertos antes que sucios’…Y vean el quilombo que estamos haciendo. Fíjense que todos los días encontramos un nuevo curro y lo sacamos todo el tiempo afuera”
Frente a los alumnos, sostuvo: “Lean un lado y el otro de la biblioteca. Quizás conocen mi faceta más nueva, del anarco-capitalista, pero cuando arranqué, arranqué bastante más a la izquierda. La única forma de tener una posición solida en algo es mirando toda la biblioteca y eso también les sugiero: que miren toda la biblioteca”