El Presidente buscará la disminuir los aranceles impuestos por Donald Trump, a productos nacionales.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

EE.UU.- El presidente Javier Milei viajó a Estados Unidos para participar en la jornada de hoy, en un evento republicano que se realizará en la residencia de Donald Trump, en Mar-a-Lago (Palm Beach – Florida). Buscará negociar la reducción de aranceles a las exportaciones argentinas.
El Gobierno argentino trabaja en propuestas para establecer aranceles recíprocos y presionar diplomáticamente sobre este tema.
Milei busca consolidar una alianza estratégica con Trump y profundizar el vínculo bilateral a través de acuerdos comerciales, militares y de inteligencia.
La negociación se desarrolla en un contexto global complicado, con una guerra comercial y una caída en la competitividad del tipo de cambio argentino.
La administración Trump impuso nuevos aranceles a todos los productos importados de Argentina, incluyendo un 25% de impuesto sobre el acero y el aluminio, lo que eleva considerablemente el costo de las exportaciones argentinas. En productos como alimentos, químicos, plásticos, textiles y metales, los aranceles aumentan entre un 10% y 14%.
El viaje representa una importante oportunidad para que Milei utilice su alianza estratégica con Trump para influir en la política arancelaria estadounidense. Aunque el gobierno argentino no presentó una solicitud formal para modificar los aranceles en febrero, ahora busca un acercamiento diplomático con el objetivo de reducir los impuestos aplicados a los productos argentinos.
El mandamás argentino afirmó que todos los esfuerzos están concentrados en cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un préstamo de U$S 20.000 millones, pero las negociaciones con EE.UU. también son una prioridad dentro de su agenda económica.
Milei también tiene en agenda tratar la creación de una “liga de naciones conservadoras” que incluiría a Estados Unidos, Italia, Israel y Argentina. A través de este bloque, el presidente argentino busca establecer acuerdos comerciales, militares y de inteligencia que refuercen los lazos políticos y económicos entre los países mencionados.
