Las estaciones de servicio del interior del país, no están recibiendo la cantidad de combustible, habitual.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En la primera semana de noviembre, continuará la escasez de combustible en todo el interior del país. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano bonaerense se han observado algunas señales de normalización debido a la proximidad de las refinerías, como las de Ensenada, Dock Sud y Campana.
Los ejecutivos de las cámaras de estacioneros afirman que se necesitará al menos otra semana para que la situación se regularice a nivel nacional.
La región más complicada es el noroeste del país, donde la refinería, Refinor, ubicada en Campo Durán, Salta, está prácticamente paralizada debido a la falta de petróleo y a los precios congelados, lo que afecta los costos de producción.
A principios de octubre, cuando se paralizó la actividad, se preveía que recién en la primera semana de noviembre se podría reiniciar el proceso de producción de combustibles. Sin embargo, como la situación no parece revertirse pronto, las estaciones del Noroeste deben aprovisionarse con el poco combustible que les llega desde la refinería de Luján de Cuyo (Mendoza) o Ensenada, cerca de La Plata.
En el NEA, las estaciones comenzaron a recibir combustible, aunque no llegan a ser cantidades suficientes para hablar de “normalización”. De hecho, muchas estaciones están vendiendo con límites debido a la escasez. En este sentido, el presidente de la Cámara de Estaciones de Servicios, Garages y Afines de Rosario, Sebastián Estévez, aclaró que “es difícil que esta situación de desabastecimiento pueda normalizarse en las próximas 48 horas”.
En la provincia de Mendoza, se agregó una complicación extra y es que, durante el fin de semana, llegaron muchos turistas chilenos. Sin embargo, una fuerte nevada obligó al cierre del paso fronterizo Cristo Redentor, lo que llevó a que muchos automovilistas permanecieran en la provincia provocando un incremento en la demanda de combustible.
En Santa Fe, la escasez de combustible continúa siendo la norma, con la novedad de que algunas estaciones ajustaron los precios para compensar la caída de ventas y hacer frente a la fuerte demanda.
Por su parte en Misiones, ya se hizo habitual la llegada de automovilistas de Paraguay y Brasil que compran combustible a un precio mucho menor que el que pagan en sus países. Esto mismo ocurre, a su vez, en Entre Ríos con los visitantes uruguayos.
En la «Docta» también se agregó un problema puntual. Los hinchas de Independiente Rivadavia de Mendoza y Almirante Brown de La Matanza, que viajaron a esa provincia por un partido de fútbol, no conseguían combustible para regresar a sus lugares de origen.
En la Patagonia permanecen los problemas que arrancaron días atrás con un bloqueo al acceso a la refinería de Plaza Huincul. El problema se mantuvo y hasta empeoró en algunas localidades de la región. Según declaró Marcelo Pirri, en una entrevista con el diario Río Negro, afirmó que “todas las estaciones de YPF no cuentan con combustible”.


