Rusia y Ucrania concentran casi el 29% de las exportaciones mundiales del grano, lo cual genera temor por un posible desabastecimiento.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

En la jornada de hoy, el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, indicó que el Gobierno está analizando reforzar el fideicomiso de trigo como mecanismo para morigerar las «tensiones en el mercado interno» frente a la suba de los precios internacionales del grano.
«Armamos un fideicomiso para garantizar que los productos de Precios Cuidados como los fideos y la harina tengan su insumo que es el trigo a un precio estable en el año; pero la suba ha sido muy fuerte así que estamos evaluando si hay que reforzar ese fideicomiso o tomar otras medidas para abordar las tensiones en el mercado interno», aseveró Kulfas esta mañana en diálogo con la prensa.
El precio internacional del trigo, cuyo contrato para mayo cerró ayer a u$s475,46 la tonelada en el mercado de Chicago, acumula un alza de 38,42% desde la invasión de Rusia a Ucrania. El hecho generó el temor de un desabastecimiento, pues ambos países representan casi el 29% de las exportaciones mundiales del grano.
Frente a ello, el Gobierno Nacional constituyó un fideicomiso de 800.000 toneladas para garantizar el abastecimiento y el precio de los alimentos producidos en base al grano. El Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, dijo ayer que frente a la suba de los precios internacionales «las medidas pueden llegar a ser insuficientes», y que su cartera entablará reuniones con representantes de la industria molinera para reforzar los mecanismos de desacople.
