Al cumplirse 81 días de su desaparición, continúan los rastrillajes localizados e intensas tareas de campo tendientes, a dar con el paradero de Facundo Astudillo Castro con la colaboración de la totalidad de las fuerzas federales y el Ministerio de Seguridad de la Nación, hizo saber la fiscalía Federal de esta ciudad.

BAHIA BLANCA: Además informa que “dictaminó sobre el pedido formulado a la jueza interviniente, por la Dirección de Contencioso Internacional en materia de Derechos Humanos perteneciente al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, sobre la petición de acción urgente y medidas de protección relativas a este caso, dirigida por el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La madre de Facundo dijo que tiene la certeza de que los dos policías que se lo llevaron son los responsables”.
Son “desaparecedores”, afirmó Cristina Castro en la puerta de la fiscalía adonde concurrió para “conversar con el fiscal Santiago Ulpiano Martinez, y saber cuáles son los pasos a seguir”.
“El 30 de abril a la una y media de la tarde fue la última comunicación. Cuando la oficial Tamara Flores dice que dejó a Facundo en Teniente Origone. Cristina dice que tiene sus dudas, “porque ahí no hay señal de celular. Para mi estaba en otro lugar”
“Quiero también que venga el señor Marcos Herrero con sus perros, conocido en muchos casos. Estoy segura que él encontrará el cuerpo de mi hijo.Confío mas en los perros que en las personas”. Se trata del entrenador de perros que integran la brigada K9 que participa con los bomberos voluntarios de Punta Alta.
“Estamos muy conformes en que este trabajando la policía Federal y que se saque a la bonaerense del medio. Tienen muy buena predisposición y trabajan seriamente».
Volviendo a sus dudas por la policía bonaerense afirmó: «Los dos masculinos que subieron a mi hijo en el patrullero. Cuando tengamos la certeza del móvil, y pediremos automáticamente la detención.
«Tengo el acompañamiento de argentina en este momento. Pedro Luro, “somos un pueblito chico, y si bien es chico hemos visto como se ha movido la gente.
“Hay un oficial que anda diciendo que mi hijo esta en Brasil, y que espera que pasen dos años para que yo pueda cobrar un subsidio, vamos a ver que dice este señor después»
Un chico activo
Recordó la madre que “Facundo estuvo mucho tiempo con los jóvenes por la memoria. Facundo hizo con los chicos la primera revista de los desaparecidos. También participó en Chapadmalal con jóvenes de la memoria, para que estas cosas no pasen”.
“El participó de muchas charlas y encuentros sobre violencia institucional y desaparición de personas”, prosiguió la madre, en una improvisada conferencia de prensa realizada frente a la fiscalía federal.
“Por eso entiendo que Facu me decía auxilio cuando me estaba diciendo “mamá no tenés una idea de donde yo estoy”.
La policía siempre los corrió en Luro
Era muy común que cuando los peques estaban jugando en la canchita de futbol llegaba un patrullero y les pegaban unas cachetadas a los chicos para que se fueran. Eso lo sabemos las mamas.
La división Búsqueda de Prófugos y Personas Desaparecidas de la Policía Federal Argentina presentó un informe con datos obtenidos de la compulsa efectuada sobre 3 DVD que contienen los resultados sobre el equipo celular de Daiana González (exnovia de Facundo), informó también la fiscalía.
La Municipalidad de Villarino remitió un listado de la totalidad de vehículos que ingresaron el 30 de abril en ese distrito desde Bahía Blanca, como también los que egresaron en dirección a nuestra ciudad, tomados desde la lectora ubicada en Algarrobo.
Los pedidos de búsqueda se han extendido hasta la zona de Viedma, en Río Negro y Puerto Madryn en Chubut, para lo cual solicitaron a las policías respectivas la colaboración en todos los aportes que puedan realizar.
]]>