El candidato de Unión por la Patria hizo anuncios económicos destinados a Pymes y trabajadores, y aseguró que “lo peor de la crisis ya pasó.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- El Ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, realizó una serie de anuncios económicos durante la tarde de ayer, primero en una comunicación oficial en la que suspendió los aportes y contribuciones patronales que pagan las Pymes, dado que “son las que más empleo generan”, y luego, en una entrevista en el canal de noticias C5N, donde adelantó que eliminaría el Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores, en caso de resultar electo presidente, “o tal vez antes”.
“Un laburante, por ahora paga Ganancias, y digo por ahora porque, si soy Presidente, no van a pagar Ganancias, y yo no soy como (el ex presidente, Mauricio) Macri, porque ya lo vengo planteando y dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema ganancias”.
También agregó una chicana al ex mandatario de Cambiemos que había incluido la propuesta antes de llegar al poder, sin hacerla efectiva durante su gestión.
Massa señaló que las propuestas de Javier Milei, quien resultó el candidato más votado de las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias, no son otra cosa que “la misma receta de siempre de la derecha argentina”.
Frente a ello, aseguró que “lo peor de la crisis ya pasó”, y auguró un próximo año próspero desde lo económico, siempre y cuando “no se impongan esas ideas”. “La salida de Argentina es exportar más de lo que importa, hacer fuerte su banco central a partir de sus reservas”, y recordó la experiencia de los primeros años posteriores a la salida de la convertibilidad.
El funcionario Nacional además reflexionó sobre el voto bronca, que el oficialismo relaciona con la opción por Milei. “Yo entiendo que estén enojados y hay algunas que incluso a mí me enojan, porque en el momento en el que las hubiéramos podido hacer, no las hicimos, pero lo dije donde lo tenía que decir. Pero lo peor que nos puede pasar es que por estar enojados terminemos perdiendo la universidad pública, la indemnización, los medicamentos para los jubilados, el subsidio al tren, a la luz o al gas, una cosa es estar enojado y otra, quemar la plata”.
