La periodista viajó a Tucumán para despedirse de su madre que atravesaba un complicado momento de salud.

BUENOS AIRES.- Hoy a la mañana se conoció la noticia del fallecimiento de Maria Cristina Navarro, mamá de Cristina Pérez. La periodista viajó de manera urgente a Tucumán para despedir a su madre, quien por 20 años transitó la enfermedad de Parkinson.
La ausencia de Cristina en la cobertura periodística de las P.A.S.O levantó sospechas, pero finalmente se confirmó el motivo. En diálogo con Teleshow, la periodista de Telefe Noticias habló del duro momento que atraviesa. “Les agradezco la preocupación por esta noticia tan personal. Lo único que puedo decir es que mi madre nos dejó un ejemplo inmenso de amor y de lucha hasta el final, y que nos tuvo a su lado peleando con ella. Solo queremos honrarla siguiendo su ejemplo porque mi mamá era una santa” expresó.
Cristina también estuvo ausente en los festejos de la lista de Juntos por el Cambio. Recordemos que la tucumana es la actual pareja de Luis Petri, candidato a vicepresidente por la fórmula ganadora de Patricia Bullrich. Hace unos días la conductora había hablando sobre su actual situación sentimental y la relación de esta con su trabajo.
“En el canal ya hablamos de todas estas cosas, sobre todo para preservar la credibilidad de Telefe Noticias y también para preservar nuestro vínculo, porque yo tengo una relación de trabajo con el canal de 21 años. Entonces probablemente cambiaré el género de tipo de trabajo a otro tipo de producto, pero para eso todavía faltan dos instancias muy importantes, que son las elecciones” explicó en el programa de Baby Etchecopar.

La periodista oriunda de Tucumán se refirió hace unos meses sobre la enfermedad de su madre. “Yo trato de ayudarla con mis herramientas, pero aprendí que debo aceptar las suyas. Comprenderlas y comprenderla. Por ejemplo, hace cinco años que le pido que haga kinesiología, que considere sus beneficios, y ella se niega. Sí, claro que me frustro. Pero no puedo transferir mi experiencia” le confesó a Teleshow.
“intento que se mantenga fuerte en el transcurso de su enfermedad. Y me angustia no saber cómo ayudar. A veces te sentís inútil, insuficiente. El tiempo nos hace padres de nuestros padres, pero son ellos los que siempre y finalmente tienen esa gota de sabiduría que necesitamos en el momento exacto más allá de los avatares de la vida que nos aquejen” reflexionó.

