La exitosa franquicia de comedia The Big Bang Theory, creada por Chuck Lorre, sigue generando contenido derivado que conecta con millones de espectadores. Esta vez, su spin-off Georgie & Mandy’s First Marriage (El primer matrimonio de Georgie y Mandy) incluye un inesperado toque argentino: la música de Astor Piazzolla.
Jorge Brizuela Cáceres
El Federal Noticias

Esta serie derivada se centra en el matrimonio entre Georgie Cooper (interpretado por Montana Jordan) y Mandy McAllister (Emily Osment), personajes presentados en The Young Sheldon, la precuela de The Big Bang Theory. Como es habitual, Chuck Lorre y la cadena CBS son responsables de esta nueva comedia de situación, que promete explorar las dinámicas románticas y familiares con el humor característico del universo de Sheldon.
Para sorpresa de los fans del tango y del maestro Astor Piazzolla, la banda sonora de una escena clave de Georgie & Mandy’s First Marriage incluye la icónica composición «Libertango«. La interpretación está a cargo de la orquesta koreana Layers Classic (Dae-Myung Kang en piano, Jae-Young Kim en violín y Dae-Youn Kim en violonchelo), mientras que la coreografía es obra de la ucraniana Oksana Dmytrenko y su esposo, el estadounidense Jonathan Platero.
Sin embargo, hay un detalle que no pasa desapercibido: el nombre de Piazzolla no aparece en los créditos de la producción. Esto podría ser un tema delicado para los herederos del compositor, como Laura Escalada y Daniel Piazzolla, quienes históricamente han defendido los derechos del legado del maestro.

La elección de Libertango como banda sonora en el spin-off no parece casual. Su potente mezcla de pasión, tensión y dinamismo podría simbolizar a la perfección las complejidades del matrimonio entre Georgie y Mandy. Este tango contemporáneo, cuyo título combina las palabras «libertad» y «tango», refleja la lucha constante entre la unión y la independencia, un conflicto que bien podría estar en el centro de la relación de los protagonistas.
La relación entre Georgie y Mandy puede entenderse como un tango: un baile donde cada paso implica un avance, un giro o un retroceso, siempre en busca de sincronía y comunicación. En esta analogía, Georgie encarna la fuerza y la determinación, representadas por las notas graves del bandoneón, mientras que Mandy simboliza la fluidez y la emoción, reflejadas en las melodías ascendentes del violín.
Este «primer matrimonio» no solo es una historia de amor y conflictos, sino también una coreografía emocional llena de altibajos, marcada por momentos de intensa pasión y reconciliación, tal como en el tango.

Más allá de las interpretaciones artísticas, queda una cuestión pendiente: el reconocimiento formal a Astor Piazzolla en los créditos de la producción. Este desliz plantea un debate sobre el respeto y la visibilidad de los compositores internacionales en la industria audiovisual de Hollywood.
Mientras tanto, para los seguidores de Piazzolla, este es un motivo más para celebrar cómo su legado sigue resonando en todo el mundo, incluso en las producciones más inesperadas.

Lee también otro homenaje a Piazzolla.
