El gobierno del Frente de Todos dejó a mayor parte del programa de “desarrollos urbanísticos”, inconcluso.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- El primer día hábil de la semana, el Gobierno Nacional anunció que modificará el Programa Procrear, una iniciativa creada en 2012, durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner y que otorgaba créditos para la compra y construcción de viviendas en todo el país.
“A partir de mañana el plan Procrear, tal y como lo conocemos, dejará de existir”, sostuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta en la red social X.
En la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner el programa se denominó Procrear II y una de sus principales líneas de acceso a la vivienda era la construcción de “desarrollos urbanísticos”, a los que los ciudadanos podían acceder a través de créditos a tasa 0 y con plazos de devolución de hasta 30 años.
Un informe hecho por el canal de cable TN, «saco a la luz» que al 10 de diciembre de 2023, el gobierno del Frente de Todos (hoy Unión por la Patria) había dejado casi 17.000 viviendas en ejecución en todo el país, de las que solo se entregaron 552, es decir, el 3,36% del total.
La mayoría de los proyectos de desarrollo urbanísticos, tenían haberse terminado antes del cambio de gestión, pero presentaban un nivel de avance físico muy bajo. Esas construcciones sin terminar son las que ahora la Casa Rosada podría poner a la venta.
«Para muestra sobra un botón»: en Florencia Varela (Bs.As.), un proyecto urbanístico comenzó el 21 de septiembre de 2021 y debía terminarse (según el contrato original), en un plazo de 540 días, es decir, a mediados de 2023, pero al 10 de diciembre pasado había quedado en un 36% de avance físico. En este proyecto urbanístico, en el que se planeaban 114 viviendas, el Estado invirtió $1300 millones.
En Berazategui (Bs. As.) pasó algo similar, en abril de 2022 se inició un complejo de viviendas que debió haberse finalizado a finales de 2023. Se comenzaron a construir 1403 viviendas, pero ninguna se terminó y hoy el predio de Calle 157 y Avenida Padre Mujica, está abandonado a la espera de conocer su futuro. Quedó en un 36% de avance.
Los proyectos del Procrear en ejecución sin terminar se ubican en la provincia de Buenos Aires; CABA; Chaco; Chubut; Córdoba; Corrientes; Entre Ríos; La Pampa; La Rioja; Mendoza; Neuquén; Río Negro; Salta; San Juan; San Luis; Santa Cruz; Santa Fe; Santiago del Estero; Tierra del Fuego y Tucumán.
En todo el proyecto el Estado ya colocó $18.252 millones que podrían quedar en la nada si la Casa Rosada no decide reactivar estos proyectos o si no consigue comprador, en caso de que así lo determinen.

