El ministro Sturzenegger se refirió a los cambios en el FNA. Aseguró que en 2023 se destinó el 72% de su presupuesto a gastos de funcionamiento.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En la primera hora de éste viernes fue publicado en el Boletín Oficial, el Decreto 1029/24, que implementa la reestructuración del Fondo Nacional de las Artes (FNA).
A través de su cuenta en la red social X, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger se refirió a la decisión y sostuvo que se había convertido “en una carga”.
“La organización necesitaba un importante rediseño: cobra derechos de autor de obras universales pero gasta una proporción inaceptable de esos recursos en sí misma; así un organismo que se suponía que debía ayudar al arte en la práctica, con los años fue convirtiéndose en una carga para el sector. En 2023 el FNA destinó ¡el 72% de su presupuesto (financiado por los usuarios de la cultura) a gastos de funcionamiento!“, aseguró en un posteo realizado a las 8:14 de hoy.
“El Consejo Directivo de 14 personas pasó a ser ad honorem (el kirchnerismo le había asignado abultados sueldos). Además, redujo el 25% la nómina de personal, generando una estructura más eficiente y profesional”, agregó en su escrito.
En cuanto a la reestructuración afirmó que ordena las tareas del FNA y rescata su espíritu original: ser una fuente de financiamiento para los artistas y que “para ello el decreto limita el uso de los fondos al otorgamiento de créditos a los artistas que, además, serán denominados en UVAs a fin de evitar la licuación del capital. El decreto le da libertad al FNA, pero sugiere una modalidad de renta contra garantías de obras o garantes por lo cual el FNA podrá financiar a los artistas durante los primeros años de su carrera”.
A su vez, detalló que habilita las donaciones privadas que, junto a las ganancias financieras de los créditos, serán los únicos recursos que podrán usarse para otorgar becas o subsidios.
“La actividad principal del FNA será ofrecer oportunidades y financiamiento, pero no regalar dinero. Se busca un FNA sustentable en beneficio de los artistas y no de la burocracia“, concluyó.

