El INDEC informó que precios acumularon 43,5%, en los últimos 12 meses.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- Como de costumbre, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), publicó puntualmente a las 16:00, el Índice de Precios al Consumidor (IPC). En ésta ocasión, el porcentaje correspondiente al mes de mayo, que registró una variación de 1,5%, en línea con la tendencia descendente observada en los últimos meses.
Con éste índice, la inflación interanual se ubicó en 43,5%, mientras que el acumulado de los primeros cinco meses del año ascendió a 13,5%.
Es el dato más bajo desde mayo de 2020, en el inicio del aislamiento sanitario por el Covid-19. Sin contar la pandemia, hay que remontarse a noviembre de 2017 para encontrar un número similar (1,4%).
El dato de inflación de mayo generó particular atención, ya que diferentes estimaciones privadas y oficiales contemplaban la posibilidad de que se ubicara por debajo del 2%.
Uno de los componentes de mayor peso en el índice nacional fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con aumentos moderados en productos de consumo masivo como carnes, panificados, lácteos y huevos, compensados parcialmente por bajas en frutas y verduras.
Los rubros Restaurantes y hoteles, Prendas de vestir y calzado, Vivienda, agua, electricidad y gas, Transporte y Salud también habrían tenido una incidencia significativa, de acuerdo con la evolución de los precios relevados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante mayo.