La organización social anunció una manifestación y acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social para el martes 4 de julio.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

BUENOS AIRES.- La organización Unidad Piquetera (UP) anunció que el próximo martes 4 de julio realizará una manifestación con acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social, reclamando por la falta de envío de alimentos a los comedores comunitarios y la negativa al aumento de los planes sociales.
El flyer de convocatoria a la manifestación lleva una leyenda de claro repudio contra Sergio Massa y Victoria Tolosa Paz, actuales ministros de Economía y Desarrollo Social, respectivamente. “Los candidatos del hambre: Massa y Tolosa Paz. Unidos por el Ajuste. Sin alimento en los comedores populares, sin herramientas en las cuadrillas de trabajo y sin aumento en los programas sociales”.
La elección de la fecha no es casual: en el aniversario de la independencia de los Estados Unidos, ambos funcionarios visitarán la embajada del país norteamericano, por lo que un referente social, en una conferencia de prensa, los criticó diciendo que “Massa y Tolosa brindarán en la embajada yankee, como lo han hecho tantas veces por la independencia del Imperio. Principales responsables de ajustar a los que menos tienen, ambos ayudaron a empobrecer a los trabajadores, profundizaron la dependencia nacional y la sumisión al FMI”.
UP acusó a ambos funcionarios de ser “ministros del hambre de un gobierno ajustador y proimperialista”, también llamó a plantarse y rechazar “este ajuste terrible y la manipulación de los alimentos al servicio de una campaña electoral, siguiendo las recetas del Fondo Monetario Internacional, que no tiene nada para ofrecernos”.
El reclamo finalizó: “¡Basta de desabastecer los comedores populares para engordar los punteros y los señores feudales de las provincias! ¡Vamos por el abastecimiento integral de los comedores, la entrega de las herramientas necesarias, el aguinaldo de fin de año y un aumento en los programas sociales que han sido arrasados en su poder de compra, producto de la enorme inflación que hunde a los salarios de toda la población trabajadora!”
