La ministra de Desarrollo Social dio de baja a 1.129 beneficiarios del Potenciar Trabajo, que realizaban vuelos y viajes en cruceros.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En la noche del martes, a través de su cuenta en X, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, confirmó que beneficiarios de planes sociales que viajaron al exterior en los últimos cuatro años, fueron dados de baja, se trata de más de 1.100 planes. Sigue la investigación en cerca de 160.000 casos.
El objetivo es “dar claridad” y respuestas a la investigación que lleva adelante el Fiscal Guillermo Marijuán, con respecto a los posibles viajes al exterior que han hecho personas que son titulares del plan Potenciar Trabajo.
En la investigación de Marijuán quedó detallado que desde 2020 hasta la actualidad 159.919 beneficiarios viajaron fuera del país y es “incompatible con el registro de alta vulnerabilidad económica exigida” por el programa. También se investigará a las autoridades que no controlaron el cumplimiento del programa.
Junto al ministro de Economía, Sergio Massa, hicieron un entrecruzamiento de datos de toda la nómina de titulares y solicitó a la Dirección Nacional de Migraciones información de “quienes han hecho viajes al exterior en los últimos 4 años, desde la creación del programa en 2020″.
“Tenemos que abocarnos al trabajo de saber efectivamente quiénes son los titulares del Potenciar Trabajo que tienen que cumplir con una condición de vulnerabilidad social por tanto no pueden tener ingresos suficientes como para tener viajes onerosos al extranjero y tienen que tener el cumplimiento de la contraprestación, dos motivos que se ven alterados cuando tomamos conocimiento a partir de la devolución que hace Migraciones del informe”, explicó la ministra.
