Lisandro Argiró comparó la decisión de Campero con la tomada por el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, de bajar impuestos a los empresarios capitalinos.

TUCUMAN.- Los concejales de Yerba Buena Alejandro Sangenis (PJ) y Lisandro Argiró (UCR-Juntos por el Cambio) cuestionaron al intendente de Yerba Buena, Mariano Campero (UCR-Juntos por el Cambio) por hacer aprobar en el Concejo Deliberante la ordenanza fiscal para el año próximo, que contempla aumentos de hasta un 87 por ciento.
Por su parte, Argiró criticó el proyecto para aumentar tasas municipales por parte del jefe municipal de la “Ciudad Jardín”, y lo contrastó con la decisión del intendente Alfaro, de reducir las obligaciones de los vecinos de la Capital.
“Esa iniciativa es la punta del iceberg de un modelo agotado. Ese agotamiento tiene dos vertientes; por un lado, el hartazgo social por parte de los vecinos y de los comerciantes de Yerba Buena, que ya no soportan el peso de más impuestos. Por otro lado, un municipio que ve cómo se destinan fondos para cuestiones que no son prioritarias, como por ejemplo, las bicisendas o festivales”, reprochó el edil, quien tiempo atrás había adelantado sus intenciones de ser intendente de la “Ciudad Jardín”. En la misma línea, adelantó que no votará a favor del proyecto.
Argiró contrastó la intentona de Campero con la reciente decisión del intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, de reducir tasas municipales. “Es evidente que se puede. Solo se trata de hacer un uso eficiente de los recursos, de prever, de ahorrar y de priorizar los intereses de la ciudad -en este caso, de Yerba Buena-; y no de elegir el camino fácil de cargar sobre la espalda del contribuyente el peso de toda la responsabilidad de la crisis socioeconómica”, puntualizó el edil yerbabuenense.
Contó, además, que recibió múltiples quejas por parte de vecinos de esa ciudad. “La Ordenanza Fiscal es un proyecto a libro cerrado la cual no voy a apoyar. Recibí decenas de llamados de vecinos y de profesionales, que me explicaban que si bien las tasas subían por debajo de la inflación, las ventas y los ingresos se desplomaron, por lo cual, la situación que se vive es crítica”, afirmó Argiró.
“Lo de la Ordenanza Fiscal pasa a ser algo prácticamente anecdótico, porque es un capítulo más dentro del guión de este modelo que profundiza la incertidumbre del presente y del futuro de Yerba Buena. La única certeza es que hay un grupo autopercibido como ‘amplio’, que quiere todo, sin ceder en lo más mínimo. Claramente eso pone en riesgo el espacio de Juntos por el Cambio”, advirtió.
La voz opositora
Por su parte, Sangenis cuestionó que Campero haya enviado el proyecto horas antes del partido del seleccionado argentino de fútbol.
“Campero aprovecha que los ciudadanos están distraídos por el mundial de fútbol para meter la mano en el bolsillo de los tucumanos. Precisamente los concejales fuimos citados para mañana horas antes del partido de la Argentina”, cuestionó.
“El proyecto para subir las tasas municipales un 86 por ciento seguramente será aprobado mañana mientras los vecinos estarán haciendo los preparativos para ver el partido del seleccionado argentino”, criticó.
“Se ve que el año electoral lo está apremiando que quiere aumentar la recaudación y con eso seguramente costear la campaña política”, denunció.
