La moneda norteamericana aumentará $3 este miércoles y se ubicaría en $353. La brecha con el «Dólar Blue» alcanza el 150%.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- El Dólar Oficial pasó 90 días «congelado», ahora el Banco Central de la República Argentina (BCRA) lo llevaría a $353, en la jornada de hoy. El atraso cambiario es un problema que nunca pudo resolver el Ministro Sergio Massa y la moneda se encuentra con una diferencia del 150% respecto del «Blue».
Fuentes del organismo adelantaron, que esta semana iniciarían una serie de micro devaluaciones que llevarían el dólar oficial a $360,5 para fines de noviembre, lo que implica que seguiría por debajo de la inflación.
El economista Jorge Neyro opinó sobre la medida: “Dos meses estuvo congelado y no hay reservas, lo usaron de ancla y en la brecha pasaste de 100% pre-PASO a 150% hoy, con un máximo de 200% antes de las generales. Y eso que el FMI hizo el desembolso. No se puede sostener porque la inflación fue muy alta y suma presión, no podes anclar un barco en medio de rápidos durante mucho tiempo”.
Referentes de la Consultora LCG, comentaron: “El ajuste por debajo de la inflación luce poco, más cuando el tipo de cambio real se atrasó tanto y se ubica en niveles de 2017. El dólar exportador (por encima de $ 500) incentiva las liquidaciones de exportaciones, pero el tipo de cambio para las importaciones sigue bajo y una brecha del 150% continúa fomentando por demás su demanda“.
En relación al plan del Gobierno, el especialista Fernando Marrull sostuvo: “El miércoles próximo el dólar oficial retomaría el crawling peg: algo lógico sería $3 día 1 y después inflación semanal, para cerrar en $ 370 en noviembre“.