El Sumo Pontífice destacó el acuerdo firmado en 1984, como un ejemplo a imitar por el mundo.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
CIUDAD DEL VATICANO.- En la mañana de éste lunes se realizó en el Vaticano, un acto por el 40° aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, que se firmó en 1984, luego de la mediación del Papa Juan Pablo II y que evitó un conflicto armado por la disputa del Canal de Beagle.
El Papa Francisco encabezó el encuentro y remarcó que el acuerdo debería ser un modelo a imitar.
Destacó que: “Amerita ser propuesto en la situación actual del mundo, en el que tantos conflictos perduran y se agravan”, y agregó: “Se evitó el conflicto armado que estaba por enfrentar a dos pueblos hermanos y concluyó con una solución digna, razonable y ecuánime”.
El Papa también expresó : “Espero que el espíritu de encuentro y de concordia entre las naciones, en América Latina y en todo el mundo, deseoso de paz, pueda ayudar a multiplicarse en iniciativas y políticas coordinadas para resolver las numerosas crisis sociales y medioambientales que afectan a las poblaciones de todos los continentes, especialmente a los más pobres”.
Su Santidad aseguró que ese día quedó en evidencia “cómo Chile y Argentina no son solo dos naciones vecinas, sino mucho más”.
“Son dos pueblos hermanos con una vocación común de fraternidad, de respeto y amistad, que es fruto en gran parte de la tradición histórica que está en la base de su historia y de su rico patrimonio cultural y espiritual”, señaló Francisco citando las palabras de su predecesor”, añadió.
Francisco no se «guardo nada» y resalto: “Hay hipocresía en algunos países que hablan de paz y venden armas” y calificó de “derrota de la humanidad guerras como las de Ucrania y la de Gaza”.
