El jefe de Gobierno porteño calificó de ilegal la candidatura de Manzur y dijo que los tucumanos votarán por un «cambio».

TUCUMAN.- El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, viajó este mediodía a la ciudad de San Miguel de Tucumán para apoyar a los candidatos que competirán en los comicios que se celebrarán en esa provincia el próximo 14 de mayo.
Tucumán elegirá gobernador y vicegobernador, legisladores provinciales, intendentes, concejales y comisionados comunales y Rodríguez Larreta estuvo presente para acompañar a la fórmula integrada por Roberto Sánchez (UCR) y Germán Alfaro (PJS), y a Beatriz Ávila (PJS), postulante a jefa municipal de esa capital.
El mandatario llegó cerca del mediodía y recorrió la ciudad. Luego brindó una conferencia de prensa junto a Sánchez, Alfaro y Ávila. También lo escoltó el equipo del PRO local y el de JxC.
Consultado por la candidatura del actual gobernador de Tucumán, el mandatario dijo que “es ilegal” y afirmó que “más allá de la ilegalidad de la candidatura de Manzur, los tucumanos quieren un cambio».
En este sentido, hizo hincapié en que los comicios en ese territorio son importantes dentro del proceso electoral nacional y aclaró: “La provincia necesita un cambio profundo después de muchísimos años gobernada por los mismos (por el oficialismo); Tucumán no ha salido adelante; falta trabajo”.
“Vamos a generar trabajo y lo vamos a lograr en Tucumán con nuestro equipo, en coordinación con el gobierno nacional con base en mi candidatura”, añadió.
También puso énfasis en devolver al país su carácter federal, “donde los tucumanos sean los que decidan su modelo de desarrollo”. “El Kirchnerismo, que gobernó 16 de los últimos 20 años, hizo del país un país unitario (con la complicidad de Manzur) cuando en la Argentina la Constitución dice lo contrario. Tenemos que darle a la provincia la posibilidad de manejar sus propios fondos y que los tucumanos decidan qué obras harán con ellos”, detalló.
Sobre el curso de la economía, el precandidato presidencial aseguró: “Vamos a bajar la inflación, pero sin fórmulas mágicas porque no las hay”. Y volvió a enumerar la serie de medidas que tomaría en caso de ser electo como Presidente: “El cambio tiene que ser integral, terminar con el déficit para terminar con la emisión, para terminar con la inflación. Requiere que dupliquemos las exportaciones, ahí vas a tener más dólares y no va a haber problema del cepo ni de los múltiples dólares. Requiere un cambio en el sistema de trabajo, obras de infraestructura para poder llevar los productos al puerto y mandarlos al mundo entero”, entre otras medidas.
Respecto de la relación con el FMI expresó que “siempre hay que buscar las mejores tasas”, pero remarcó que el ”drama real de la Argentina de hoy es la inflación”.
En relación a la presión fiscal declaró: “Vamos a ir bajando los impuestos para que los argentinos puedan producir, para que los que tengan una pyme puedan tomar más empleados, para promover la inversiones, las exportaciones”.
Sobre el dengue en Tucumán opinó que hay un factor “climático”, pero también, que es un tema de “falta de prevención del gobierno tucumano”.
Consultado por el avance de la derecha en el mundo y el planteo de la libre posesión de armas de la extrema derecha tucumana, expresó: “No creo en los extremos ni en los fanatismos”. Y rechazó categóricamente la libre posesión de armas: “La muestra más clara es que en los países en los que sí la hay, hay más violencia, más muertos, más agresión”.
Tras conversar con los medios, el Jefe de Gobierno, Sánchez, Alfaro y Ávila se trasladaron a la ciudad de Bella vista, donde compartieron un encuentro con unos 3.000 militantes y otros candidatos, entre los que estuvieron los postulantes a legisladores por el Este, el intendente local Sebastián Salazar (UCR), y Rolando “Tano” Alfaro; y la concejal y aspirante a intendente local, Paula Quiles (UCR).
Luego, Rodríguez Larreta viajó a La Rioja para participar del acto de cierre del candidato a gobernador, Felipe Álvarez, de cara a las elecciones del próximo domingo 7 de mayo.