Integrantes de cuatro comunidades que piden reconocimiento jurídico del Estado.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
NEUQUÉN.- Este domingo la Policía de Neuquén desarticuló una protesta de mapuches iniciada la semana pasada, frente a la sede de la gobernación . Detuvieron a 17 personas en el marco de un operativo policial.
Los detenidos son de cuatro comunidades mapuches que pretenden ser reconocidas por el Estado y participar en proyectos de Vaca Muerta. Cabe destacar que dos de estas unidades sociales residen en la zona del yacimiento.
Una orden firmada por el fiscal de Delitos Económicos, Pablo Vignaroli, generó la intervención policial. El fiscal les otorgó a los manifestantes, un plazo de dos horas para retirarse voluntariamente.
Los manifestantes no acataron el ultimátum, la Policía procedió al desalojo, que incluyó la participación de 120 agentes de la Policía Metropolitana, la Policía Motorizada, Bomberos y ambulancias, además del perimetrado de la zona en donde se efectuaba la protesta.
El operativo estuvo marcado por momentos de tensión entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes, y quienes se acercaron a respaldar el reclamo.
Oficialmente comunicaron que 11 sujetos fueron trasladados a la Comisaría N° 2 y seis mujeres, a la Comisaría 17ª Sin embargo, el reporte de la Confederación Mapuche y otras organizaciones vinculadas a este colectivo, sostienen que el número de detenidos asciende a 22.
El Gobierno provincial reportó que un manifestante que se resistía al desalojo mordió a un policía. Por su parte, los grupos en protesta denunciaron que un niño debió recibir atención médica.
Las cuatro comunidades mapuches en conflicto con el Estado provincial y nacional se llaman Newen Kura (Rincón de los Sauces), Fvta Xayen (paraje Tratayén, Añelo) Kelv Kura (Portezuelo) y Ragilew Cárdenas (Picún Leufú).
Actualmente no cuentan cono reconocimiento oficial estatal como tales, y ese limbo jurídico las excluye de los relevamientos territoriales así como de exigir la participación en políticas públicas sobre el territorio en el que se encuentran, que es el mismo en el que funciona el yacimiento de Vaca Muerta.


