El ministro de Defensa detalló los planes que tiene el Gobierno para esa fecha patria. El acto central será en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En la noche del jueves, en una entrevista con periodistas del canal de noticias La Nación+, el ministro de Defensa Luis Petri, confirmó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia Argentina, se volverá a realizará el tradicional desfile militar, algo que no se hizo durante la gestión del ex-presidente Alberto Fernández y la condenada ex-vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.
Según explicó el funcionario, fue el propio presidente Javier Milei quien le pidió que se hiciera este evento, para conmemorar la fecha patria.
“Hay desfile el 9 de julio”, confirmó el ministro en la entrevista. “Va a ser acá en la ciudad de Buenos Aires. Estamos definiendo el itinerario, seguramente va a ser por Avenida del Libertador”, adelantó en relación a la organización del evento.
Petri comentó que Milei le ordenó que se encargue de prepararlo. “Va a estar el presidente de la Nación, él ha pedido que vuelvan los desfiles militares en la Argentina”.
De momento, aseguró no tener el número de cuánto cuesta realizar esta exhibición, pero dijo que están “haciendo las estimaciones” al respecto. “Los cambios de guardia que estamos realizando con los regimientos históricos, con Patricios, Granaderos, todos los primeros sábados, que se llenan de una multitud de gente, nos cuestan prácticamente cero pesos, porque son recursos que la Argentina tiene”, destacó.
También aseguró que esta gestión busca “reivindicar” la labor de las Fuerzas Armadas y ponerlas en el “rol histórico” que tuvieron. “Claramente el kirchnerismo tenía un sesgo. Nosotros decimos que estas Fuerzas Armadas nos dieron la libertad, la independencia, garantizaron la soberanía y la integridad territorial. Hay que hablar de San Martín, de Sarmiento, de Roca y la campaña del desierto. ¿Qué hubiese sido si no la Patagonia argentina?”, comentó.
Convencido de que el país necesita de las Fuerzas Armadas para “proteger la vida y la libertad de sus habitantes”, el ministro sostuvo: “Estamos viviendo en un mundo en guerra y la capacidad de disuasión de los estados es fundamental”.