CIARA destacó un ingreso del 187%, mayor al septiembre de 2024; y una suba del 291% en relación al mes de agosto de 2025.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- Este miércoles la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), emitieron un comunicado donde indican que el complejo agroexportador generó un ingreso extraordinario de divisas, por U$S 7.107 millones durante septiembre.
El sector alcanzó esa cifra luego de que el Gobierno de la Nación, dispuso mediante los Decretos 681 y 682 un régimen temporal de retenciones 0%, para el complejo cerealero-oleaginoso. Esa recaudación representa “el segundo mejor septiembre de la historia en Argentina”.
CIARA-CEC especificó que la suma total para el acumulado anual se ubicó en U$S 28.500 millones, lo que se traduce en un aumento interanual de más del 35%. “Si se observa el comportamiento entre enero y septiembre, este año el agro aportó al país más de un 35% más de dólares que el año pasado”, destacaron.
La entidad gremial empresaria remarcó que los productores recibieron precios más altos a raíz del proceso de liquidación acelerada. “Hoy los valores que están recibiendo los productores son superiores a los valores que existían antes de la existencia de este régimen”, afirmó el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras. Según la entidad, esos precios influyeron en las decisiones de venta y permitieron capitalizar un contexto particular, a pesar de las condiciones externas desfavorables y la volatilidad internacional.