
Buenos Aires.- La Ley denominada de Aporte Solidario y Extraordinario para morigerar los efectos de la pandemia (Nº 27605/2020) fue publicada en el Boletín Oficial con fecha del 29 de enero.
La reglamentación se concretó a través del Decreto 42/202, contiene 12 artículos y lleva la firma del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Economía, Martín Guzmán.
La medida establece un aporte por única vez de una tasa del 2% a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado en el impuesto a las Bienes Personales más de $ 200 millones (aunque la tasa va subiendo según el patrimonio).
Entre las críticas al proyecto se indicó que es un gran desincentivo a la inversión productiva que generará un nuevo aumento de la presión fiscal, más allá de la finalidad “solidaria” que pueda tener el gravamen. Además de que el sector privado no tiene mayores márgenes para seguir pagando el gasto del Estado, sin que la clase política haga su propio aporte.
El gobierno podría recaudar un aporte extra de 300.000 millones de pesos, destinados a actividades que regula la propia ley pero a sabiendas de que la caja política se reduce a cuestiones electorales que no le modifican la realidad económica y social a la ciudadanía que más lo necesita.
]]>