Funcionarios paraguayos revelaron los planes de García Furfaro, para armar un laboratorio en Ciudad del Este.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En las últimas horas el caso del fentanilo contaminado, tuvo una nueva derivación: «salió a la luz» que del dueño de HLB Pharma, Ariel García Furfaro, tenía en curso un proyecto para construir un laboratorio en Ciudad del Este (Paraguay).
La semana pasada tomó estado público en los medios de comunicación, la «posible» existencia de un laboratorio propiedad de los mismos dueños de HLB Pharma, Laboratorios Ramallo, y Alfarma, las tres empresas investigadas por la Justicia argentina por la contaminación del fentanilo, en el vecino país.
Con éste «dato», la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) de Paraguay realizó una inspección en el galpón donde se guardaba la maquinaria, ubicado e n un complejo industrial de unas 40 hectáreas: allí registraron un total de 82 maquinas , valuadas en casi U$S 84 millones, y concluyeron que el emprendimiento “se encuentra en proceso de montaje”.
En el acta oficial se destaca que el local “se encuentra en proceso de montaje de panelería y equipamiento” pero también se aclara que “no se identificaron materias primas, insumos farmacéuticos, productos terminados ni evidencia de almacenamiento de los mismos”.
El laboratorio no estaba en funcionamiento y no se encontró fentanilo. Había maquinaria muy valiosa que habría sido importada desde China a Argentina, y que luego se habría trasladado en camiones hacia Paraguay. “Se observa la existencia de equipamientos con potencial uso en procesos sujetos a regulación por parte de esta Dirección Nacional”, escribieron los funcionarios paraguayos en un acta acompañada por una docena de fotografías.
Esta revelación surgió en paralelo a los viajes que el dueño de HLB Pharma realizó a Paraguay, muchos de estos traslados fueron en aviones privados, indicaron fuentes del caso.
Los equipamientos almacenados puso en alerta a funcionarios de la Aduana y de ARCA, ya que consideran que las maquinas se importaron con dólares del Banco Central de la República Argentina, y solo se deberían haber utilizado en el país.
El laboratorio tuvo varias sede posibles hasta llegar a Ciudad del Este. Antes se había proyectado en José C. Paz y en Moreno, donde los García Furfaro tenían estrechos vínculos políticos.
Antecedentes:
HLB Pharma Group S.A. posee su planta industrial en Avenida Tomkinson 2054, partido de San Isidro, mientras que Laboratorios Ramallo, tiene su sede en Agustín Rocca 530, en la ciudad de Ramallo, ambas en la provincia de Buenos Aires.
La primera de esas compañías está encabezada por los empresarios Ariel García Furfaro y Jorge Salinas, el primero de ellos accionista de la señal de noticias IP, y uno de los que durante la pandemia de Covid 19 participó de la distribución de la vacuna rusa Sputnik.

