
El Gobernador Gerardo Morales encabezó anoche un nuevo informe del Comité Operativo de Emergencia (COE), en cuyo marco confirmó la vigencia de las medidas de prevención y bioseguridad oportunamente adoptadas se mantienen sin modificación alguna, en el marco de la estrategia de lucha contra la pandemia de coronavirus.
En este sentido, aclaró que las medidas restrictivas anunciadas por el Presidente Alberto Fernández «son para provincias de más alto riesgo epidemiológico y no son aplicables a Jujuy, donde la situación es de riesgo medio».
Explicó que, en acuerdo con los mandatarios de jurisdicciones provinciales, el Gobierno de la Nación en lo sucesivo dictará DNU con medidas de obligatorio cumplimiento en todo el país, en el marco de un esquema de categorización por regiones, de acuerdo al grado de complejidad epidemiológica de cada provincia.
«Sostenemos las clases presenciales, como así también las actividades económicas, comerciales y administrativas en Jujuy», afirmó. Tras advertir que «los casos subieron en un promedio de 150 contagios diarios», Morales indicó que «mantener este registro medio o bajar la curva dependerá de nuestro comportamiento y responsabilidad» y añadió que «para ello también son clave los operativos epidemiológicos que tienen lugar en toda la provincia».
Consideró oportuno renovar necesarias recomendaciones, tales como evitar las aglomeraciones, las juntadas sociales y circular de manera innecesaria, como así también cumplir de forma estricta los protocolos. «Ajustemos nuestra conducta y así dar mayor cumplimiento a los protocolos sanitarios», señaló e instó a «adoptar las medidas necesarias para evitar caer en zona roja como el 90% de las provincias».
]]>