La Administración Federal de Ingresos Públicos anunció un nuevo plan de pagos. ¿Cómo funciona y cuáles son las claves?
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En el mediodía de éste miércoles, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), lanzó un nuevo beneficio para monotributistas, y también para micro, pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que posean deudas ante el ente recaudador.
Ahora tendrán un nuevo plazo para cancelarlas. El plan de pagos se oficializó con una publicación en el Boletín Oficial bajo la Resolución General N° 5361.
El plan para saldar deudas tributarias, aduaneras y de recursos de la seguridad social, brinda la opción de hacerlo en hasta 84 cuotas. Mientras tanto, su tasa de interés máxima es del 5,91% mensual.
Este plan de pagos de la AFIP se divide en 3 (tres). El primer tramo es para las medianas empresas, a quienes le brindan 48 cuotas por deuda general o aduanera; 24 para aportes de la seguridad social; y 6 por retenciones y percepciones impositivas.
En el caso de las medianas empresas, se les da 36 cuotas para cancelar deudas generales o aduaneras; 18 para aportes de la seguridad social; y 3 por retenciones y percepciones impositivas.
Finalmente, los pequeños contribuyentes del monotributo y entidades sin fines de lucro pueden acceder a las 84 cuotas por deuda general o aduanera; 36 para aportes de la seguridad social; y 12 por retenciones y percepciones impositivas.
¿Cómo adherirse?
Para unirse a esta facilidad, habrá que esperar hasta el 29 de mayo, y hay tiempo para hacerlo hasta el 29 de septiembre. Esto se podrá hacer mediante la sección “Mis Facilidades” en el portal de la AFIP.
Hay destacar que las deudas correspondientes a planes de pago vencidos hasta el 17 de mayo de 2023 se podrán incluir. Sin embargo, los planes vigentes hasta esa fecha no podrán ser modificados o sumados.