El Juez Julián Ercolini solicitó los nombres de proveedores en función hasta el 10 de diciembre de 2023.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En las últimas horas tomó estado público que el Juez Federal Julián Ercolini, investigará una grave denuncia que realizó la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, sobre la compra de medicamentos de alto costo, entre las que se destacan: drogas para enfermedades oncológicas, HIV-SIDA, hematológicas, para evitar rechazos en trasplantes de órganos e insumos médicos, como prótesis, con sobreprecios.
La auditoría interna de esa cartera detectó sobreprecios, compras dirigidas y, entre otras cuestiones, falta de controles durante los últimos ocho años, sobre todo en la administración de Alberto Fernández, en la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE), que tiene un presupuesto anual de $38.000.
El listado de proveedores que será entregado al Juez Ercolini, está integrada por: 78 droguerías, laboratorios, farmacias, personas físicas, posibles “sellos de goma” y hasta grupos farmacéuticos, Sociedades Anónimas e ignotas Sociedades de Responsabilidad Limitada, sin ningún tipo de antecedentes en la industria farmacológica o médica. Los nombres que figuran en una planilla Excel numerada se reservan ya que están bajo investigación.
El gobierno del Frente de Todos decidió durante la pandemia, trasladar el área destinada a otorgar “asistencia directa y subsidios” a las personas más vulnerables, del Ministerio de Salud a la cartera de Desarrollo Social, (ahora Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia). En los últimos días, el Gobierno de Javier Milei decidió trasladar la administración de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales al Ministerio de Salud, a cargo de médico Mario Russo.

