Dirigentes del Polo Obrero deberán presentarse ante el Juez Casanello. Se investiga el verdadero uso de los fondos que recibían.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- A la causa de los «Comedores Fantasmas», ahora se le suma una citación a indagatoria a 23 referentes del Polo Obrero (PO).
El líder de la organización social/piquetera, Eduardo Belliboni, y otros referentes PO, están señalados por la Justicia por «Administración fraudulenta de fondos que la organización recibió del Estado como parte del Plan Potenciar Trabajo«.
El Juez Sebastián Casanello los citó a indagatoria, ya que considera que “lo público se confundió con lo privado al financiar actividad partidaria”.
El Juez Casanello dijo: “Considero acreditado (con el grado requerido legalmente en esta etapa) que diversas personas, nucleadas bajo las figuras asociativas ‘Asociación Polo Obrero’ y ‘Cooperativa El Resplandor Ltda.’, habrían administrado de manera indebida al menos una parte de los recursos estatales que le fueran confiados en convenios celebrados con el ex-Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el marco del aludido programa Potenciar Trabajo“.
“Ello resulta de la comprobación del empleo de facturación apócrifa y la simulación de gastos no concretados (al menos a través de las firmas: Ediciones e Impresiones Rumbos SRL y Coxtex SA), para disfrazar el verdadero uso de una parte importante de los fondos”, detalló el Juez.
También agregó: “Se trató de montos significativos que fueron canalizados a través del uso de diferentes personas jurídicas, con la finalidad de obtener un beneficio particularizado. Así, lo público se confundió con lo privado al financiar actividad partidaria”.
El líder de Polo Obrero, Eduardo Belliboni, deberá presentarse a la Justicia el 25 de junio junto a otras 23 personas, entre ellos, dirigentes de la organización y otros que respondían a la Cooperativa Agustín Tosco y la Asociación Civil Caminos de Tiza, quienes están señalados por extorsión y amenazas, pero no por “administración fraudulenta”.

