
Máximo Kirchner hijo de la Vice-Presidente y actual Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires defendió la arbitraria quita de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires, administrada por Horacio Rodríguez Larreta.
En expresiones radiales donde analizó la actualidad del país indicó que: “Mauricio Macri le dio más a la ciudad más rica: la metáfora perfecta de lo que piensa. Engordaron a la ciudad más rica del país en detrimento del resto».
Indicó que Macri tuvo «una mirada gélida, fría, de distancia y así fue su gobierno y sus resultados», a diferencia de los proyectos del actual Gobierno que buscan la «empatía» para ayudar a la población.
Así se refirió a la medida tomada por el Presidente Alberto Fernández de manera inconsulta, para resolver un problema que responde a la administración de la Provincia de Buenos Aires a cargo de Axel Kicillof frente a la policía bonaerense que reclama mejoras salariales.
En tal sentido el jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados defendió la redistribución y destacó que el Presidente tiene el respaldo “del ochenta por ciento de los gobernadores”, en alusión a una carta en apoyo que firmaron 19 mandatarios provinciales.
Máximo Kirchner reflexionó sobre la importancia que tiene “la política como herramienta para transformar la vida de la gente”, pero señaló que para esos cambios “es necesario tener un mínimo nivel de organización”.
Horacio Rodríguez Larreta decidió ir a la justicia para revisar la medida apoyado en la jurisprudencia que indica «que una decisión así no se puede tomar de forma unilateral y de un día para el otro» mucho menos en términos de co-participación.
La empatía es la capacidad de percibir, compartir o inferir en los sentimientos, pensamientos y emociones de los demás, basada en el reconocimiento del otro como similar.
Como capacidad es un gran desafío, pero utilizada para beneficio propio o partidario resulta bastante demagógico, emplear las falsas promesas que son populares pero difíciles de cumplir y otros procedimientos similares para convencer al pueblo.
]]>