
Nacida en 1973 en Buenos Aires, periodista y escritora argentina, reconocida como parte del grupo de escritores que integran la «nueva narrativa argentina». Sus cuentos se enmarcan en el género del terror.
Pasó su infancia en Lanús donde creció en medio de las historias y supersticiones de su abuela, oriunda de Corrientes. Años más tarde se mudó junto a su familia a la ciudad de La Plata.
Allí se acercó a la literatura y al punk, por lo que decidió estudiar periodismo y especializarse en música rock. Se licenció en comunicación social en la Universidad de La Plata.
Comenzó a escribir atravesada por la lectura de clásicos del terror estadounidense como Stephen King y Lovecraft. A los 19 años escribió su primera novela, que tituló Bajar es lo peor, que retrataba varios temas que inquietaban a la juventud de su época.
Aunque el libro no recibió buenas críticas su éxito de ventas lo convirtió en un libro de culto, dándole lugar en la escena literaria nacional, con continuidad hasta el día de hoy.
En estos días ha sido premiada por su última novela en le Festival literario de España «la Semana Negra de Girón» que cada año en el mes de julio premia a los escritores géneros de terror, histórica, negra, policíaca.
Mariana Enriquez recibió el galardón Celsius a la mejor novela de terror, ficción o fantasía.
La obra
Una obra monumental de 680 páginas que reúne todas sus obsesiones personales, indicando la propia autora «que tiene muchas».
«Nuestra parte de noche», cuenta la historia de un padre y un hijo que cruzan el país desde Buenos Aires hacia las Cataratas. Situada en los años de la dictadura militar, las rutas están llenas de retenes y tensión.
El chico está llamado a ser el médium de una sociedad secreta de origen africano, que busca la vida eterna a través de rituales atroces. La novela conjuga el terror sobrenatural con los años donde el terror parecía no tener fin.
El año pasado ya había sido premiada, entre 680 títulos, por una importante editorial que la indicó como la mejor en su género.
]]>