Los fondos iban a estar bajo el control del Enacom; la oposición denunció que iba a financiar el desarrollo de contenidos audiovisuales oficialistas.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

Luego del rechazo del Presupuesto 2022 en la Cámara de Diputados, el viernes pasado, salió a la luz incluía una polémica partida para financiar a medios de comunicación amigos. Con un monto estimado en $1.600.000.000 iba a estar en manos de un Fondo Fiduciario bajo la órbita del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).
“Lo agregaron en los últimos días y el costo total, con la inflación, iba a ser mucho mayor, superando los 2000 millones de pesos”, afirmó una fuente opositora. “Era un punto de rechazo. Sin lugar a dudas”, en referencia al rol de la oposición sobre el tema. En caso de que el presupuesto se hubiese votado iba a ser objetado por los legisladores de Juntos por el Cambio, agregó.
El artículo en cuestión era el 106, uno de los 56 que se agregaron en la Comisión de Presupuestos y que llevaron el articulado de 95 originales a los 151 con los que llegó al recinto. En el punto se contemplaba la creación del nuevo sistema de financiamiento: “Créase el Fondo Fiduciario Público denominado Fondo de Fomento para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA) “Pluralidad de voces”, tal como consignaba la letra oficial en el presupuesto.
”Este presupuesto indicaba que se crea el fideicomiso para que no haya demoras en la adjudicación, que sea más rápida y transparente”, detallaron desde el oficialismo. Al tiempo que aseguraron que “no se estaba creando una nueva caja o fondo. Era para hacer algo distinto respecto de la adjudicación económica de FOMECA”.
Desde la oposición plantean otra mirada y sostienen que “la plata ya existe, se subejecuta y siempre va a los mismos”, en referencia a determinados grupos afines al oficialismo. “Usan esa herramienta con la excusa de que son para “los pequeños medios” y en el medio cuelan los mismos de siempre, que son cercanos al oficialismo”, señalaron.